Pereira es un buen destino para que los viajeros se acerquen a la cultura cafetera en haciendas donde es posible aprender sobre el cultivo de este grano que le ha dado buen nombre a Colombia en el mundo. En varios sitios cercanos a la capital del departamento de Risaralda se ofrecen catas de distintos tipos de café y los visitantes interactúan con campesinos que cultivan la tierra.
.jpg)
¿Qué hacer en Pereira?
Montañas sembradas con café y plátano; y valles en los que se ven guaduas y cultivos de caña de azúcar reciben a quienes llegan a Pereira. En esta ciudad y en sus alrededores los viajeros pueden practicar deportes de aventura; relajarse en aguas termales y visitar reservas naturales y espacios dedicados a la cultura, entre otras cosas. Incluso es posible ver la nieve.
Pereira es un buen destino para que los viajeros se acerquen a la cultura cafetera en haciendas donde es posible aprender sobre el cultivo de este grano que le ha dado buen nombre a Colombia en el mundo. En varios sitios cercanos a la capital del departamento de Risaralda se ofrecen catas de distintos tipos de café y los visitantes interactúan con campesinos que cultivan la tierra.
Actividades que no te puedes perder
Quienes llegan a Pereira pueden visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados y otras reservas naturales.
El día de llegada lo dedicamos a centrarnos en la finca donde nos alojamos Hotel Sazagua, y descansar del viaje.
El segundo día de nuestro arribo, lo dedicamos a:
Segundo día
(Zona Cafetera)
(Proceso del Café en “Finca del Café”) Desayuno, en el hotel. A la hora indicada traslado a “La Finca del Café” para iniciar una visita donde aprenderemos acerca del Proceso del Café en compañía de un experto local, llevándonos por hermosas plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Más tarde, tostaremos granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una taza de café. Finalmente, pasamos al innovador proceso de secado del grano de café, el beneficiadero, y luego iremos en la casa principal en la cual nos despedirán con una deliciosa limonada de café.
.jpg)
Es un sitio único para la recreación y el descanso. Ofrece a sus visitantes montañas y cascadas de agua termal y agua fría, sus aguas termales brotan de la tierra a una temperatura de 70º centígrados y desciende por una hermosa caída de 80 metros hasta llegara las piscinas a una temperatura de 40º grados, apta para los bañistas.
La realidad es que viniendo de Europa, y más concretamente de Barcelona que, a nuestro alrededor tenemos varios centros termales, y un poco más lejas Caldea en el Principado de Andorra, Santa Rosa nos pareció algo desfasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario