BOGOTA

Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Es punto de convergencia de personas de todo el país, así que es diversa y multicultural, y en ella se combinan lo antiguo y lo moderno.

Si quieres viajar a Colombia, seguro te estás preguntando ¿dónde está ubicada Bogotá? Pues bien, la capital del país tiene una ubicación privilegiada, se encuentra en medio de una abundante vegetación que logra uno de los paisajes verdes más hermosos del continente. Está en el centro del territorio colombiano, en el altiplano cundiboyacense y sobre la sabana que lleva su mismo nombre. La ciudad hace parte de la región Andina, una de las seis regiones del país.

Bogotá es verde gracias a sus parques y a los cerros orientales que dominan los santuarios de Monserrate y Guadalupe. Pocas urbes tienen un paisaje como el que los bogotanos disfrutan a diario, cuando su mirada se pierde en esa especie de mar verde que forma la Cordillera de los Andes, en las montañas que se elevan sobre el oriente.

El clima o temperatura que puedes encontrar en Bogotá tiene mucho que ver con la ubicación estratégica de la ciudad. Al tener una altura de 2.600 metros y estar rodeada de montañas, su clima o temperatura durante el día es templado con un promedio es de 19 °C, bajando un poco en las noches. Por esta razón, la ropa de otoño es perfecta para disfrutar del tiempo de Bogotá.

A la hora de visitar la ciudad, podrás maravillarte con el encanto de su arquitectura. En Bogotá encontrarás como se mezclan diferentes estilos, desde edificios modernos, hasta las fachadas de casas antiguas que son auténticos tesoros coloniales.

Gracias a esta fusión entre pasado y presente, en la capital encontrarás un destino ideal con historia, diversión, gastronomía, cultura, negocios y mucho más.

Aquí, todas las culturas de todas las regiones tienen cabida, desde la gastronomía de la zona cafetera hasta la alegría de la región Caribe, pasando por el legado artesanal de Boyacá y la fiesta del Valle del Cauca. La capital es la unión de todo lo mejor de Colombia y por ello es un lugar que debes conocer.

Conoce Monserrate, uno de los referentes turísticos más importantes de la ciudad.

¿Qué hacer en Bogotá?

Bogotá, al ser una ciudad para todos, cuenta con múltiples planes y actividades que la hacen ideal para el turismo. Una de ellas es descubrir su pasado y su importancia. Por eso, puedes dirigirte al centro, donde encontrarás la Plaza de Bolívar, La Catedral Primada y la Casa de Nariño, la sede del Gobierno. 

También podrás visitar lugares turísticos como el barrio de La Candelaria, el corazón del centro histórico. Allí encontrarás grandes casonas construidas en la época de la Colonia, además de un ambiente bohemio único en la mítica plaza del Chorro de Quevedo, uno de los más característicos de la capital.

Así mismo, podrás visitar museos importantes, como el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo de Ciencia y Tecnología Maloka y el Museo del Oro, que alberga una importante colección de las culturas prehispánicas.

La gastronomía de la ciudad también merece ser explorada y disfrutada. La oferta de comida típica local y extranjera es amplia y reconocida como una de las mejores de Latinoamérica. Puedes probar los platos típicos de la región, como el ajiaco, el cocido, el tamal o las almojábanas, y probar los jugos de fruta y postres colombianos que se preparan con ingredientes autóctonos.

Existen lugares turísticos como Monserrate, El  Chicó o Usaquén, que son algunas de las mejores zonas de la cuidad y reciben a los habitantes y visitantes con los brazos abiertos. Otra opción es conocer algunos parques, como el Nacional, el Parque de la 93 o el Simón Bolívar. Allí podrás hacer deporte, caminar, contemplar la naturaleza o simplemente sentarse a leer un libro.

También, en las zonas y centros comerciales de Bogotá encuentras todo lo que buscas; por eso se han convertido en grandes atractivos turísticos de la capital. Allí hallarás las mejores tiendas de ropa, zapatos, accesorios, joyas, tecnología, antigüedades y artesanías.

La ciudad cuenta con zonas de vida nocturna de diferentes estilos y ambientes: discotecas, bares, pubs, fábricas artesanales de cerveza y clubes donde la diversión y el baile son los factores primordiales.

También te puede interesar: Más de un mercado de abastos por visitar en Colombia. El Museo Botero, en el que se conservan la mayor parte de las piezas por el carismático pintor y escultor colombiano conocido mundialmente por “sus gordas”.

Nuestro alojamiento fue en el Hotel Morrison 84, situado en la zona Rosa, muy recomendable.


Primer día

(Visita catedral de Sal)

Desayuno en el hotel y a la hora acordada, inicio del recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la población de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita volvemos a Bogotá. Alojamiento.

Duración estimada 6 horas.

Nota: La visita a la Catedral de sal no es recomendable para pasajeros que tengan alguna condición de claustrofobia o que tengan problemas de movilidad.

Recomendado cenar en Andrés carne de res, a dos calles del hotel, un conocido restaurante con sucursales por todo el país, con una calidad extraordinaria de carne, cocinada al gusto, a un precio que, para nosotros es más que correcto.

Segundo día

(Visita a la ciudad con Monserrate) 09:00

El día de hoy conocerá el centro histórico de Bogotá, en compañía de uno de nuestros representantes, quien le contactará en el lobby del hotel para dirigirse hasta el centro de la ciudad, el recorrido peatonal inicia en la Plaza de Bolívar, visitaremos sus calles aledañas y podrá apreciar edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana.

Entraremos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Posteriormente, recorreremos los pasos del Libertador Simón Bolívar, visitando la Casa Museo Quinta de Bolívar. Ahora, nos preparamos para estar a 3.152 metros más cerca de las estrellas y conocer el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate.

Descenso y traslado al hotel.

Duración: 5 horas aproximadamente, aquí tuvimos como guía a Franco, excelente, un gran profesional, además de un gran conversador, para el ***** 

Por la tarde salimos en avión hacia Pereira

No hay comentarios:

Publicar un comentario