La primera de las recomendaciones de que ver en Andorra, sin duda es darse una vuelta por las calles más comerciales de la capital. Precisamente, desde 2019 varias de sus asociaciones de comerciantes impulsan la llamada The Shopping Mile, un kilómetro y medio de tiendas, cadenas de grandes marcas internacionales, hoteles, cafés, restaurantes y todo tipo de comercios que recorre la columna vertebral del eje comercial de Andorra la Vella.
The Shopping Mile, uno de los principales lugares que ver en Andorra la Vella. En la imagen, la Avinguda Meritxell.
The Shopping Mile es un proyecto ideado por las asociaciones de comerciantes de las principales calles comerciales de la capital: la avenida Meritxell, la avenida Carlemany y el Fener Boulevard. En resumen, las diferentes zonas comerciales del centro se han unido para crear una marca que atraiga más viajeros, más turistas y en definitiva, más clientes.
No se puede escribir sobre el impulso comercial de Andorra la Vella sin mencionar los grandes almacenes Pyrénées de la avenida Meritxell, toda una institución en el país. Se fundaron en los años 30 del siglo pasado, cuando Andorra todavía era poco más que un país aislado y olvidado en las montañas de los Pirineos. Cabe recordar que hasta 1914 no se construyó la primera carretera que comunicó Andorra con el extranjero, concretamente con España, y hasta 1933 la carretera con Francia.
En el Fener Boulevard, un centro comercial al aire libre ubicado en la calle María Pla, encontramos el singular Boulevard de las Estrellas, a imagen y semejanza del Paseo de las Estrellas de Hollywood. En las aceras del bulevar se colocan periódicamente placas de homenaje dedicadas a personas vinculadas al país y a Andorra la Vella.
El proyecto The Shopping Mile ha traído consigo notables mejoras urbanísticas en el nuevo eje comercial, como la uniformización de las calzadas, la creación de nuevas zonas peatonales o la renovación del mobiliario urbano (con música ambiental incluida), entre otras. En definitiva, si antes ya era placentero pasear por el centro comercial de Andorra la Vella, ahora se ha convertido en toda una experiencia.
Si la visita a la capital andorrana coincide con en otoño, entre finales de octubre y mediados de noviembre se celebra el Andorra Shopping Festival. Se trata de un festival urbano con actuaciones callejeras, conciertos, teatro, danza, concursos de fotografía, exposiciones y actividades infantiles. Además, por esas fechas también tienen lugar las las Jornadas Gastronómicas Andorra a Taula.
Bus Turistico
El punto de salida de todos los itinerarios del Bus Turístico de Andorra es la plaza Príncep Benlloch 1, delante del Comú de Andorra la Vella, con paradas en la C/ Bonaventura Armengol (Punto de parada de los autobuses de línea), en la Dama de Gel y en Caldea (Escaldes-Engordany), también delante del parking del Prat Gran en Sant Julià de Lòria y en la Central de autobuses de Autocares Nadal en la Av. Tarragona (Andorra la Vella).
Los itinerarios del autobús turístico de Andorra tienen una duración de medio día, por la mañana, excepto los sábados que tienen una duración de día entero e incluyen la entrada a los museos e iglesias del recorrido. Durante los meses de primavera, verano y otoño (de junio a septiembre) el bus turístico de Andorra realiza 5 rutas distintas. Se realizan salidas cada día de la semana.
A bordo del bus turístico siempre irás acompañado de un guía turístico oficial y contarás con tu propio aparato de audioguía en cuatro idiomas (catalán, español, francés e inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario