Ezcaray tiene como mayor interés un paseo por el centro histórico de este bonito pueblo, y como eje central, la plaza de la Verdura y la cercana plaza del Quiosco.
Argolla del Fuero en Ezcaray
Aquí veremos una de las principales casas entramadas y porticadas que se encuentra en la población, la que en el pasado fuera sede del histórico ayuntamiento.
Se reconoce la Argolla del Fuero, la cual se encuentra adosada a una de las columnas de los soportales.
La leyenda nos cuenta que si un malhechor tocaba la argolla, durante un determinado tiempo no podía ser perseguido por la Justicia.
En realidad, el motivo de que los delincuentes pudieran seguir en libertad. y así instalarse en el pueblo, se debía al fuero especial que tenía Ezcaray para facilitar la repoblación de la zona.
Durante tu paseo podremos disfrutar de las muy bonitas y cuidadas fachadas de los edificios históricos, donde en verano llama la atención su gran decoración floral, así como de varias tiendas con encanto.
También podremos ver algunos edificios palaciegos con sus escudos de armas que adornan las fachadas.
Palacio del Arzobispo Barroeta
Estos edificios nos recuerdan que Ezcaray ha sido una localidad con gran historia, como es el caso del palacio del Arzobispo Barroeta, de 1766, situado junto a la citada plaza del Quiosco.
O el palacio del Angel, de 1753, el cual encuentras frente a la iglesia de Santa María la Mayor, de estilo gótico aragonés.
Iglesia de Santa María la Mayor
Se trata de un edificio construido en varias etapas, entre los siglos XII y XVI, el cual presenta una estructura que le asemeja a una fortaleza medieval.
Su interior de una sola nave se pueden ver capiteles y una pila bautismal de estilo románico, retablos góticos y renacentistas.
En concreto, el retablo mayor es de estilo gótico plateresco del siglo XVI.
Merece la pena que te acercarse al edificio de la antigua estación ferroviaria, que en la actualidad es un bar restaurante con terraza.
Este lugar es también punto de partida de una vía verde para hacer senderismo y cicloturismo, creada donde se hallaban las antiguas vías ferroviarias.
Finalmente, recomendar comer en Ezcaray, donde hay varios establecimientos con una buena gastronomía, aunque entre ellos destaca el Echaurren, que ostenta una estrella Michelin
Y como alternativa sugerimos Masip, en su doble versión de restaurante o bar de tapas con terraza, uno de los más populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario