LEÓN


León es una ciudad vibrante y con mucho movimiento. El camino de Santiago ha conseguido ponerla en el mapa y muchos senderistas empiezan su ruta desde este lugar o simplemente la usan como ciudad de paso. Tan bonita la ven que es usada frecuentemente como etapa de descanso, mereciendo al menos un día completo para visitarla tras el ajetreado camino.

El casco antiguo no es excesivamente grande, pero el conjunto de pequeñas callejuelas hace que parezca más de lo que inicialmente nos pueda parecer. Callejones estrechos que llegan a remotas plazas donde hacer un alto en el camino para tomarse un pincho es casi una obligación. Tapas que por supuesto son incluidos con la caña, tradiciones que se encuentran en otros puntos de España, especialmente en el sur. Aquí incluso encontramos el Yin y el Yang, donde tenemos adeptos a los bares del barrio romántico y otros al barrio húmedo, este último quizás más turístico. Es por ello que vamos a dividir la lista de puntos clave que ver en León ciudad mediante estos dos carismáticos barrios, añadiendo al final algún punto importante fuera de estos.

Barrio Romántico
Catedral de León
Con diferencia el monumento más famoso de la ciudad y que se levanta de manera majestuosa sobre la plaza de nuestra Señora de Regla. Construida sobre unas antiguas termas romanas haya por el año 1253 se alza esta maravilla de estilo gótico muy marcado y con unas vidrieras policromadas de origen medieval conocidas a nivel mundial.
Su entrada tiene un coste de 5 y viene incluido una audio-guía. Si deseamos entrar al claustro/museo tendremos que pagar 3 adicionales y se entra desde una puerta diferente.
A destacar el Retablo del Altar Mayor construido por Nicolás Francés, un famoso escultor de Flandes. Por cierto es un poco complicado de fotografiar porque no permiten el uso de trípodes 

Real colegiata o Basílica de San Isidoro 

(las fotos son de la colegiata, recogidas de Pintarest, ya que no está permitido tomar fotos, pero para entender su belleza, hay que verlo)


San Isidoro es un punto aparte de nuestra visita a León, es un lugar de una belleza tal que es muy difícil de expresar para un neófito como yo, además tuvimos la suerte de que nuestra guía, mostraba tal entusiasmo que nos parecio transportarnos en el tiempo.

Este complejo forma parte de la antigua muralla de León. Situado en la plaza de San Isidoro, es el conjunto románico mas completo de España (eso dicen) y la verdad que es bastante grande. Este se construyó sobre otro antiguo templo que fue derruido durante la invasión musulmana.

Una vez dentro vemos que son realmente varios edificios que se han ido construido en épocas diferentes, como el Panteón de los Reyes, donde descansan los restos de más de una veintena de reyes leoneses. A destacar la entrada principal donde se ve un cordero en el centro de un bonito marcado en roca.

Palacio de los Guzmanes
Este palacio lo verás si o sí al pasar por la calle ancha, la arteria principal del casco antiguo de León. Su entrada es gratuita y se puede visitar hasta las 20:00.
Casa de Botines
En frente del palacio de los Guzmanes tenemos la Casa de Botines, una obra de Gaudí, del cual hay una escultura sentada en un banco justo en frente. Este edificio fue en teoría construido para ser usado como viviendas, incluso de almacén, pero finalmente fue adquirido por una caja de ahorros para su uso como oficinas.
La Calle Ancha
La calle que nos lleva directos a la catedral de León y punto divisorio de los dos barrios. Arteria comercial donde confluyen muchas calles repletas de bares y diferentes tipos de comercios, muchos de ellos orientados al turista.


Barrio Húmedo
Plaza Mayor
No hay capital castellana sin su plaza Mayor. Aquí se han celebrado todo tipo de festejos, incluidas corridas de toros. Su edificio más conocido es el Consistorio, lugar que ha sido cuartel de la guardia civil, azotea de festejos, juzgado, centro cultural, …, etc, vamos un edificio multiusos.


Plaza de Santa María del Camino ó plaza del Grano
Conocida popularmente como plaza del Grano, caminar por su pavimento empedrado hace que pensemos estar en algún pequeño pueblo de Castilla y León.
Plaza de Conde Luna. Mercado de Abastos
Lugar donde se encuentra el mercado principal de León y donde podemos comprar casi cualquier cosa………. Puede que no sea muy grande, pero su aspecto y limpieza es inmaculado.


Iglesia de San Marcelo
Justo en frente de la Casa de Botines y en la misma calle Ancha, la calle que separa el Barrio Romántico del Húmedo. Como en otros casos, fue construida encima de los cimientos de otra más antigua y derruida por antiguos conquistadores.
Oficina de Turismo de León
Bonito edificio que alberga la oficina de turismo y el Ayuntamiento. Aquí se puede obtener toda la información de la ciudad y sobre todo prácticos mapas.
Fuera del casco histórico


Iglesia y Convento de San Marcos
Fuera de los barrios Romántico y Húmedo tenemos el Convento de San Marcos, donde a día de hoy se asienta el Parador de León. Este edificio es de los que más me gustó tras la visita, no sólo por su belleza sino por lo completo que es. Iglesia, palacio, claustro, convento es un todo en uno y que encima no tiene coste su entrada, a excepción de un pequeño museo (gratuito los Domingos).
El claustro es realmente bello y uno no acaba de creerse que estos jardines fueron parte de un campo de concentración durante la guerra Civil Española.
El museo es muy pequeño, con apenas dos instancias pero con una riqueza que merece la pena observar, sobre todo la pinacoteca que esconde en la segunda sala.





No hay comentarios:

Publicar un comentario