ANDORRA

Andorra siempre se la ha considerado como un país de compras económicas, paraíso fiscal por su tratamiento económico del Principado, pero esto es algo del pasado, actualmente Andorra es un país de los pirineos con un gran entorno natural que, siempre ha estado aquí, pero que la mayoría de la gente lo obviaba.  Desde hace algunos años el Principado ha potenciado el turismo de invierno, con unas extraordinarias instalaciones donde practicar el Ski, y también en los recursos naturales que ofrece durante el verano, con una excelente estructura de turismo rural y con tres fantásticos parques naturales.

PARQUE NATURAL COMUNAL DE LOS VALLES DEL COMAPEDROSA
El Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa se encuentra al noreste del Principado de Andorra, en la parroquia de La Massana. La superficie protegida es de 1542,6 ha y su punto más elevado es el Alto de Comapedrosa, que con sus 2942 metros de altitud constituye el pico más alto de Andorra. El parque alberga una extensa representación de la fauna (como la lagartija pallaresa, el águila real, el quebrantahuesos, etc.) y la flora (como la genciana de Burser, el cerastio pirenaico, la violeta alpina, etc.) típica de las zonas alpinas y subalpinas. Las plantas y los animales se han adaptado perfectamente al clima de alta montaña, circunstancia  que los hacen muy interesantes para los amantes de la naturaleza.

PARQUE NATURAL DEL VALLE DE SORTENY
Este parque de más de 1000 hectáreas es un espacio protegido y de gran interés desde el punto de vista científico, histórico, educativo y paisajístico. Este espacio natural cuenta con más de 700 especies de flores y plantas, algunas exclusivas de los Pirineos, que se pueden contemplar en una visita al jardín botánico, aunque en el parque existen numerosas rutas de diferentes niveles de dificultad para descubrir sus secretos, ya sea acompañados por un guía o por libre. Aunque algunos de los animales pueden resultar difíciles de ver, entre las especies que pueden verse en el parque está la rana bermeja, el rebeco, la marta y el tritón pirenaico, dispersos por el parque en su hábitat natural.

VALLE DEL MADRIU – PERAFITA – CLAROR
El Madriu-Perafita-Claror es un valle glacial al sureste del país que ocupa una superficie de 42,47 km², el 10 % del territorio del Principado, y que se extiende entre las parroquias de Andorra la Vella, Encamp, Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria. En 2004 fue declarado Patrimonio de la Humanidad en la categoría de paisaje cultural por la UNESCO.

El valle tiene una peculiar forma en “o” debido a su origen glacial, cuenta con pastos, prados y grandes extensiones boscosas. La presencia de bordas, caminos y restos de antiguas forjas son testimonio de la utilización de los recursos naturales del alto Pirineo por parte de los habitantes andorranos durante más de 700 años.



Andorra es un país excelente para la práctica de turismo de montaña con rutas para la práctica del senderismo; Llac de Pessons desde Encamp; Camí de la Senyoreta desde Sant Juliá de Loria; Coll de les Cases o Roc de la Cauba desde La Massana.

Rutas cicloturísticas; La Rabasa, Port del Cabús; La Comella, els Cortals….

Cuenta con un gran número de refugios de montaña, para aquellos que quieran realizar rutas largas….

Para los que desean algo más relajante pueden admirar estos paisajes desde los miradores de Sa Calma; Collet de Montaup, La Vall D’Incles ; Els Prats de la Farga….

Itinerarios culturales y religiosos, con una variada muestra de iglesias románicas…

Zonas de escalada y por naturalmente con cerca de 300 kilómetros de pistas de esquí, que abarca todas las modalidades, alpino, nórdico, raquetas, mushing, snow retrack….., pistas de patinaje sobre hielo.

Andorra pone a tu alcance dos grandes dominios esquiables y una estación de esquí nórdico en  los que podrás sentir la nieve bajo tus pies. Grandvalira, Vallnord y Naturlandia te ofrecen una amplia red de pistas e instalaciones inmejorables, para que practiques tu deporte favorito a tu medida.
Clicar sobre el mapa para ampliar
Grandvalira, con 210 km de pistas, es la estación de esquí más grande de los Pirineos. Se encuentra en el valle oriental del país y te ofrece 7 sectores, además de una variada oferta de actividades.



Clicar sobre el mapa para ampliar
Vallnord, ubicada en el norte del país, cuenta con 100 km de pistas repartidas en 2 estaciones de esquí: Pal Arinsal y Ordino Arcalís.  Encontrarás un ambiente muy familiar y actividades para todas las edades.

Naturlandia es la única estación de esquí nórdico de Andorra, que cuenta además con un parque temático multiactividad, con actividades al aire libre durante todo el año.

Además si vienes a esquiar con niños, aprenderán a esquiar con toda seguridad en los circuitos infantiles ambientados en los personajes de fantasía de más actualidad. Pero si buscas un entorno más tranquilo, acércate al Parador Canaro, donde podrás iniciarte en el esquí a la vez que ves cómo los más pequeños se divierten.


Y por descontado cuenta con un gran número de tiendas donde practicar el shopping, y una vez terminada nuestras actividad deportiva y de compras, podemos finalizar nuestra estancia con una jornada de aguas termales en Caldea o en alguno de los muchos hoteles que nos ofrecen un servicio de SPA.



BUS TURISTICO
El punto de salida de todos los itinerarios del Bus Turístico de Andorra es la plaza Príncep Benlloch 1, delante del Comú de Andorra la Vella, con paradas en la C/ Bonaventura Armengol (Punto de parada de los autobuses de línea), en la Dama de Gel y en Caldea (Escaldes-Engordany), también delante del parking del Prat Gran en Sant Julià de Lòria y en la Central de autobuses de Autocares Nadal en la Av. Tarragona (Andorra la Vella).

Los itinerarios del autobús turístico de Andorra tienen una duración de medio día, por la mañana, excepto los sábados que tienen una duración de día entero e incluyen la entrada a los museos e iglesias del recorrido. Durante los meses de primavera, verano y otoño (de junio a septiembre) el bus turístico de Andorra realiza 5 rutas distintas. Se realizan salidas cada día de la semana.


A bordo del bus turístico siempre irás acompañado de un guía turístico oficial y contarás con tu propio aparato de audioguía en cuatro idiomas (catalán, español, francés e inglés). 

Mapa bus turístico

Un paraíso en el centro de los pirineos.

1 comentario:

  1. Gracias por el artículo. Visitar Andorra es un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y cultura. Se lo recomiendo a todos.

    ResponderEliminar