Zaragoza es la quinta ciudad más poblada de España con unos 600.000 habitantes y un importante núcleo económico e industrial. Su posición en el triángulo entre Madrid, Barcelona y el País Vasco le da un lugar privilegiado y un dinamismo envidiable.
Su origen se encuentra fuertemente ligados a los romanos. Fueron ellos, sobre una antigua ciudad íbera los que levantaron Caesaraugusta. Todavía es posible visitar algunos restos de lo que fue la Zaragoza más romana.
Zaragoza también es una ciudad ideal para ir de compras. En la capital del Ebro encontrarás numerosos centros comerciales, pero hay uno que destaca por encima del resto, Puerto Venecia, galardonado con el premio MAPIC 2013 al mejor centro comercial y de ocio del mundo.
Estamos seguros de que Zaragoza te conquistará por su ambiente acogedor y la amabilidad de sus gentes, pero también por su deliciosa gastronomía. El Tubo es la zona más conocida para el tapeo, que también es típico en las plazas de Santa Marta, San Miguel y Santa Cruz. En todos ellos, establecimientos “de toda la vida” se combinan con novedosas propuestas llenas de imaginación y buen gusto.
Así que ya sabes, ve buscando fecha para visitar Zaragoza. Cualquier época del año es buena, pero hay dos citas que no te puedes perder: las fiestas del Pilar, en torno al 12 de octubre con la famosa Ofrenda de Flores; y la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.
El Palacio de la Aljafería
El Palacio de la Aljafería, construido durante el siglo XI, es la única construcción islámica hispana que tenemos en España del periodo de Taifas, un imprescindible que ver en Zaragoza
Es, junto a la Alhambra de Granada y la Mezquita cordobesa, una de las tres grandes obras que se conversan de la época musulmana. En realidad, este palacio almohade es como una mini Alhambra mucho más modesta, pero también muy bonita.
Durante su construcción, allá por el siglo XI, fue apodado como el Palacio de la Alegría («Qasr al-Surur»). La sala del trono, donde se realizan recepciones y coronaciones fue conocida como el Salón Dorado («Maylis al-Dahab»).
Por dentro, es muy bonito y está bastante bien cuidado a pesar de los daños que sufrió durante la Guerra de Independencia española y su posterior reconstrucción en el siglo XX.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 como parte de la «Arquitectura mudéjar de Aragón». Actualmente acoge las Cortes de Aragón en su interior.
Basílica de Ntra. Sra. del Pilar
Seguramente tu primera parada sea la basílica del Pilar, símbolo de la ciudad por excelencia. El mayor templo barroco de España reúne en su interior obras de incalculable valor artístico. Dos de sus bóvedas fueron pintadas por Goya.
A un paso de la basílica se levanta la catedral del Salvador (La Seo), que te sorprenderá por su belleza y por su ecléctica mezcla de estilos.
El palacio de la Aljafería es otra de las visitas obligadas. Al igual que en la Seo, aquí podrás admirar el arte mudéjar, Patrimonio Mundial.
Pero hay mucho más. Paseando por el centro de la ciudad te toparás con bellas iglesias, espléndidos edificios renacentistas, fachadas modernistas y yacimientos romanos hoy convertidos en museos. El Foro, las Termas públicas, el Puerto fluvial y el Teatro conforman la Ruta de Caesaraugusta. Si quieres seguir la pista del genial Goya, visita el Museo de Zaragoza, en la céntrica plaza de los Sitios, o el Museo Goya – Colección Ibercaja, donde se exponen las grandes series de sus grabados.
El recinto Expo es otro de los rincones de la capital que tienes que ver. Aquí se encuentra el Acuario fluvial, el mayor de Europa. Los monos tití, las nutrias y el gran cocodrilo del Nilo son algunas de las especies que alberga y que más éxito tienen entre los peques
La Catedral del Salvador
El otro edificio religioso más importante que ver en Zaragoza es la Catedral del Salvador, más y mejor conocida como La Seo.
Construida en el siglo XII, sobre la antigua existencia de una mezquita musulmana y el Foro Romano de Caesaraugusta. ¡Madre mía, que pasada!
Situada en la Plaza del Pilar, a escasos metros de la Basílica, está formada por tres elementos principales:
La Fachada barroca de estilo clásico, construida en el siglo XVIII
Todos estos les dan a la Catedral una apariencia y una imagen sorprendente. ¡No os decepcionará!
Las Murallas Romanas
Situada a escasos metros de la Plaza del Pilar, todavía se conserva pequeña pared defensiva de Caesaraugusta. De los más de 3000 metros que llegó a tener la Muralla de Caesaraugusta, tan solo contamos con unos 80m.
El Museo de Zaragoza
Situada en la preciosa Plaza de los Sitios, al sur del Casco Antiguo de Zaragoza, el Museo de Zaragoza posee una de las colecciones museísticas más completas de toda España.
El edificio en el que se encuentra, construido a principios del siglo XX, ya se por sí merece la pena visitarlo; pero es su colección la que de verdad lo convierte en una visita obligada.
Abarca desde la prehistoria hasta la actualidad y tiene una gran cantidad de obras de Goya y Damián Forment (el mismo del retablo del Pilar).
La Plaza del Pilar, una «must» que visitar en Zaragoza
La Plaza del Pilar, en pleno centro de Zaragoza, es posiblemente uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y donde se encuentran algunos de los principales monumentos.
En ella se encuentra, además del Pilar y la Seo, de las que hemos hablado antes, el Ayuntamiento de Zaragoza, un edificio muy bonito que tiene un cierto aire mudéjar, y la Lonja de Zaragoza.
Éste último es un edificio de estilo renacentista construido en el siglo XVI para realizar actividades mercantes y que en la actualidad hace las veces de sala de exposiciones.
Os recomendamos que la visitéis por dentro, ya que merece un montón de la pena. Y además la entrada es gratuita.
El elemento más sorprendente lo pone, sin duda, la Fuente de la Hispanidad, que contrasta fuertemente con las dos catedrales y los demás edificios antiguos de la plaza.
Los otros los sitios que os recomendamos visitar en la Plaza del Pilar son la pequeña Iglesia de San Juan de los Panetes y el Museo Goya, que cuenta con una de las mejores colecciones de este autor de entre más de 1000 obras.
Visitar los Museos de Caesaraugusta
Otra visita imprescindible que hacer en Zaragoza es conocer los restos de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta, fundada como colonia inmune de Roma en el año 14 a.C. y sobre la que se asienta la Zaragoza moderna.
Para ello, os recomendamos que realicéis la Ruta Caesaraugusta, un conjunto de cuatro museos repartidos por la ciudad donde podréis conocer el Teatro, las Termas, el Puerto Fluvial y el Foro. ¡Es super recomendable, y a nosotros nos encantó!
El Puente de Piedra
El Puente de Piedra es uno de los monumentos más importantes que ver en Zaragoza. Conecta la Calle Don Jaime I, a escasos metros de la Plaza del Pilar y el Barrio del Arrabal.
Es una visita obligada en Zaragoza. Desde el se obtienen unas vistas maravillosas de la ciudad.
El Balcón de San Lázaro
El Balcón de San Lázaro, situado en la otra orilla del Río Ebro, es una plataforma desde las que se obtienen las mejores vistas de la Basílica del Pilar.
Nosotros os recomendamos que os acerquéis de noche, ya que con la Basílica iluminada se obtienen unas imágenes y unas fotos impresionantes. ¡Una visita super recomendable!
El Museo Pablo Gargallo
Y, por último, para finalizar este artículo por lo grande, os recomendamos que os acerquéis al Museo Pablo Gargallo, escultor aragonés y considerado uno de los mejores del siglo XX.
Alberga más de 170 obras de este autor, incluyendo dibujos, esculturas y numerosa documentación. Posiblemente, la pieza más emblemática de la colección es El profeta, una escultura de bronce.
Callejear
Lo que mas ha cambiado son las calles en la cuadrícula que hacen la plaza España - Plaza pilar - Calle Jaime I - Av. César Augusto, por ahí ahora da gusto pasear y entrar por la tarde en alguno de los bares de tapas por la zona que te copio en un pantallazo debajo
También está bien ir por paseo de la Independencia y desviarte hasta la plaza de los sitios
Para comer y/o cenar hay dos sitios que me gustan:
Casa Lac, que es el restaurante Casa Lac desde 1825 - Calle Mártires,12 50003 Zaragoza - Tel. 976 39 61 96
Restaurante Montal, ojo, en la zona de dentro del todo que es un palacete Torre Nueva, 29 (Plaza San Felipe 976 298 998 - 976 391 773 (Menú degustación +/-45€ no hay carta)
Sitios de tapas que le tengo cariño es la republicana C. de Casto Méndez Núñez, 38, casa Ernesto C/ de Felipe Sanclemente y, el Costa 8 C. Joaquín Costa, 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario