Bérgamo
El origen de la ciudad de Bérgamo transciende del siglo V, donde en aquel entonces se encontraba en este sitio una antigua ciudad llamada Bergomum, principalmente fue controlada por Milán, luego por Venecia y también por los austriacos.
A pesar de tantos cambios políticos, económicos y culturales de la ciudad, hoy día la ciudad conserva su estilo medieval, cuenta con calles empedradas y murallas.
La ciudad está dividida en dos partes, tomando esto en cuenta vamos a analizar los sitios que puedes visitar en la ciudad alta y en la ciudad baja y, qué puedes hacer en estos sitios.
En esta visita nos limitamos a la Ciudad Alta, ya que la Baja tiene un interés relativo, no deja de ser una ciudad más, de las que hay en muchos lugares que ya hemos visitado.
Para ir a la ciudad Alta, se puede realizar aparcando el vehículo en una parking (si hay suerte, y no mucho turismo) o bien dejarlo en la Baja, en algún aparcamiento disuasorio cerca del funicular, y ascender a ella de esta forma.
Ciudad Alta
Esta parte de la ciudad ofrece a sus visitantes muchos sitios históricos que se detallan a continuación y además, cuenta con calles diseñadas con piedras en las cuales podrás pasear sin ningún impedimento.
Castillo de San Vigilio
Actualmente es una fortaleza en ruinas, donde podrás disfrutar de una hermosa y deleitable vista hacia el resto de la ciudad de Bérgamo. Para llegar hasta allá debes tomar un funicular, desde la ciudad alta y en 5 minutos estarás en la colina.
La Cittadella de Bérgamo
Esta ciudadela se compone de varios palacios que datan del siglo XIV, que servían en la antigüedad como cuartel militar. Tales palacios resaltan el poderío e importancia que tuvieron ya que se destacan por su elegancia e historia. En 2 de estos palacios podrás disfrutar de visitar el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Cívico Arqueológico.
La Fortaleza
Esta fortaleza tuvo como misión ser un fortín defensivo del pueblo ubicado en la ladera de la ciudad y aunque ha tenido varias modificaciones hoy sirve como sitio turístico y alberga un museo histórico en su interior. Cuenta con unos jardines a su alrededor donde observarás obras de arte dedicadas a los que murieron en la Primera Guerra Mundial.
Museo Donizettiano
Este museo ubicado en la Vía Arena 9, allí se le rinde tributo al compositor Gaetano Donizetti, quien nació en esta ciudad. Aunque su cuerpo se encuentra en la Basílica Santa María Mayor, en el Museo Donizettiano se exhiben algunos de sus instrumentos musicales, objetos personales y artefactos del compositor.
La Catedral de Bérgamo.
Esta es la iglesia principal de Bérgamo, también llamada el Duomo y ubicada cerca del Palacio de la Razón. Su fachada es blanca con un estilo clásico y exhibe algunos afrescos italianos y obras de arte, en los cuales te puedes deleitar si amas la historia y el arte.
La Basílica de Santa María Mayor.
Se considera el monumento más importante de la ciudad, no solo por su importancia religiosa e histórica sino también por su belleza externa e interna, por fuera es una iglesia elegante y lujosa y por dentro es realmente hermosa con una rica decoración.
Capilla Colleoni de Bérgamo.
Está ubicada en la Plaza del Duomo, mandada a construir Bartolomeo Calleoni y diseñada por Giovanni Antonio Amadeo. Ha sido considerada como un arte arquitectónico del renacimiento lombardo, siendo una edificación estupenda. Hoy día en el lugar podrás observar las obras de Gian Battista Tiepolo.
Palacio Nuevo.
Está ubicado en la Plaza Vieja y sirve como sede de la Biblioteca Cívica. Allí se exhiben distintas pinturas, cuadros, manuscritos valiosos y recopilaciones históricas en grandes y elegantes salones.
El Campanòn de Bérgamo.
También se le llama Torre Cívica, construida en el siglo XII y considerada uno de los símbolos de la ciudad. Todas las noches suena 100 veces la campana de esta torre. Si subes a lo alto disfrutarás de una magnífica vista a la ciudad.
Palacio de la Razón.
Se construyó en el siglo XII, por lo que es considerado el ayuntamiento italiano más antiguo. Hoy día, se presentan obras teatrales y obras de arte, y también sirve como albergue de algunas oficinas del Ayuntamiento de la Bérgamo.
La Plaza Vieja.
Esta plaza es sin duda el corazón de la ciudad, la mayoría de las calles llegan a esta plaza que es realmente encantadora, con un ambiente vivo y especial. A su alrededor se encuentran palacios, cafeterías, fuentes y bares.
Ciudad Baja
En el caso de la parte baja de la ciudad cuenta con los detalles más modernos de Bérgamo, con grandes edificios y puntos de un relativo interés que te puedes perder, como es el caso de los que se encuentran a continuación.
Edificios modernos.
Entre avenidas y calles esta parte de Bérgamo te ofrece diferentes edificios que datan del siglo XX que son realmente elegantes y hermosos.
Porta Nuova.
Este sector de la ciudad baja de Bérgamo, ofrece una amplia variedad de boutique, cafeterías, negocios, bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una excelente comida.
Via Roma
También es llamada Viale Vittorio Emmanuele, esta avenida es amplia y abarca desde la estación ferroviaria hasta la estación del funicular, donde encontrarás algunos puntos de interés de la ciudad baja como la Iglesia María Inmaculada de las Gracias, el Teatro Donizetti y la Plaza de la República.
Tras el almuerzo exploraremos el último gran lago de la Ruta. Resguardado entre macizos, el hermoso Lago de Garda se extienden entre las regiones de Lombardía, Véneto y Trentino. Refugio de artistas, pensadores y soñadores, en los cafés de Gardone, enclavados a orillas del lago, se han sentado desde Kafka, a Freud, Churchill, James Joyce o Thomas Man. Debido a su origen glaciar, las aguas del lago tienen un profundo color azul que contrasta con la verde vegetación que lo rodea.
Proseguimos la Ruta. Hasta descubrir el bello golfo de Desenzano del Garda. Rodeado de montañas, es un enclave muy apreciado por los aficionados de la vela y los deportes acuáticos. Desde el Puerto Viejo, se puede contemplar un fotogénico barrio medieval levantado en lo alto de una colina. (Nota. La carretera de la “Gardesana”, una estrecha vía salpicada de curvas de unos 150 kilómetros, permite acceder en coche a las principales localidades de la periferia. Si desea cambiar de medio de transporte por unas horas, puedes dar un paseo por el lago en una pintoresca barca turística).
Recorremos la parte sur del lago hasta Sirmione, el final de la península que penetra en el lago, un buen punto de partida para bordear el lago en coche. Este encantador enclave medieval de estrechas callejuelas ofrece visitas únicas como la villa romana de Catullo y el castillo Rocca Scaligera, cuyos muros hablan al viajero de luchas antiguas, cuando los Scaligeri de Verona y los Visconti de Milán rivalizaban por ostentar el poder en esta privilegiada zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario