Eslovenia hace 25 años ni tan solo existía, y en la actualidad ha pasado de ser una región deprimida de un estado socialista, a ser un país dinámico, próspero y miembro de todas las organizaciones mundiales.
Es uno de los países más desenvolupados de la Europa Central, sorprendiendo su alto nivel de vida que goza. Es un pequeño país, pero con un paisaje increíblemente variado.
Si tuviéramos que describir con una sola palabra este país, el adjetivo sería “verde“, más de la mitad del territorio está copado de bosques, cascadas y parques naturales, protegidos en su mayoría. El protagonista de este escenario natural es por excelencia el Parque Nacional Triglav, aunque comparte este honor con otros 44 parques paisajísticos, y 3 parques regionales.
Eslovenia enamora, siendo sus mayores seguidores los amantes de la naturaleza, deportes como el senderismo, la espeleología, el ciclismo, la escalada o el kayak están presentes aquí. Un país de apenas dos millones de habitantes que comparten con el mundo sus frondosos bosques, sus montañas nevadas, sus viñedos y su rica gastronomía, y además no sólo nos muestra su superficie, sino que bajo sus verdes campos se encuentra un mundo subterráneo digno de cualquier película de Julio Verne.
La piedra caliza erosionada por la lluvia creó hace millones de años un paisaje de cuevas que asciende a casi 10.000 grutas en toda su área geográfica, es la zona del Karst.
Si tuviéramos que describir a grandes rasgos las zonas de Eslovenia, diríamos que en la zona Noroeste, podemos encontrar la magia de los Alpes, un paraíso para los escaladores y los amantes de los deportes al aire libre. Si te gusta realizar deportes de agua como kayac o piragüismo, ésta es tu zona.
En el suroeste de Eslovenia encontramos su pequeña pero intensa costa, si eres de los que buscan playa y relax, aquí tienes el Mar Adriático a tus pies, lugares cómo Piran, Izola, Koper o Portoroz te cautivarán con su clima mediterráneo. Podrán practicar deportes acuáticos.
La zona Noreste del país es muy variada, encontramos más verde aún, pero también hay momentos para el relax, ya que en la zona existen numerosas Termas Naturales que han hecho que ésta esta zona sea elegida por sus Balnearios y Centros Termales.
Rodeados de viñedos y en el mejor de los escenarios, son muchos los que vienen a probar los beneficios de sus aguas. También en el sureste de Eslovenia encontramos paisajes repletos de viñedos, por lo que no duden en realizar algunas Ruta de Vinos.
Pero el encanto de Eslovenia no sólo reside en su naturaleza virgen, también en sus núcleos urbanos, ciudades medievales como la capital Lubiana, desprenden historias de caballeros y princesas en sus castillos y palacios de cuento, una ciudad con mucho alma, el ambiente en sus calles es notable, las terrazas de las orillas del Rio Ljubljanica acogen a los habitantes y viajeros para ofrecer ricos cafés y deliciosa cerveza eslovena al calor de sus estufas. Lubiana es un punto de partida ideal para nuestra visita a Eslovenia, situado estratégicamente, desde aquí podremos visitar el resto de lugares de interés del país.
Desde el norte al sur el territorio esloveno nos ofrece un amplio abanico cultural, lugares como Maribor han sido estandartes de la Cultura Europea, grandes artistas han dejado constancia de su obra la ciudad así como en otros puntos de la geografía eslovena.
En nuestra visita a Eslovenia podremos ver la Vid más antigüa del mundo en Maribor, conocer las Salinas de Secovije, vivir la magia del lago Bled, adentrarnos en los pasadizos del Castillo de Predjama, asombrarnos ante la catedral de las cuevas en Postojna, montar a caballo en la Escuela de hípica de Lipica, relajarnos en las beneficiosas aguas termales de Celje y por supuesto aderezar la estancia con la sabrosa y diversa gastronomía eslovena.
Nuestro viaje por Eslovénia lo realizamos a través de Venecia, ya que en la época que lo realizamos, aún no operan los vuelos directos desde Barcelona a Lubiana.
Hay que tener en cuenta que la ruta, teniendo solamente escasos 160 kilómetros, nos puede retrasar, por las continuas obras en la autopista y el gran tránsito de la carretera que lleva desde el mediterráneo hasta el centro de Europa.
A la vuelta con escasos 150 kilómetros desde Trieste, última ciudad que visitamos, sufrimos lo indecible ya que teníamos perder el avión, aunque el responsable de la agencia, ya tenía preparado un plan B.
Nuestro programa fue:
1er día BARCELONA-VENECIA-KOPER-PIRAN-LAGO BLED
2º día LAGO BLED - BOHINJ - MONTE VOGEL
3er día LAGO BLED - LUBIANA
4º día LUBIANA - CUEVAS POSTOJNA - CASTILLO DE PREDJAMA
5º día LUBIANA - CUEVAS SKOCJAN - TRIESTE - VENECIA- BARCELONA
El viaje fue organizado de forma impecable por VIATJALIA Destins de Igualada y antiguos amigos de mi etapa laboral, y que además tuvimos el placer de compartir viaje con ellos y un grupo limitado de amigos de ellos.
Los puntos más destacados para visitar en este viaje, los encontraréis en cada una de las ciudades mencionadas en esta introducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario