Antes de entrar a comentar lo que se puede visitar en Scala Dei, mencionar que a la entrada del pueblo hay un cartel que indica Parking Scala Dei, este rótulo es falso, simplemente para que pares en el pueblo, en lugar de ir directamente hasta el Monasterio, allí arriba, a un poco más de este cartel, hay un amplio parking y además gratuito
En el término municipal de la Morera de Montsant encontramos el pueblecito de Scala Dei, núcleo agregado a ésta población. Origináriamente fue la conreria del monasterio cartujo que se estableció cerca de allí. Fue la sede de los negocios de la casa, desde dónde el prior procurador dirigía los trabajadores, monjes o no, que tenían cuidado de las bodegas, rebaños y campos diversos.
Originariamente fue la conreria del monasterio cartujo que se estableció cerca de allí. Fue la sede de los negocios de la casa, donde el hermano conreador dirigía a los trabajadores, monjes o no, que se encargaban de las bodegas, rebaños y campos diversos.
Cabe destacar la Cartuja de Santa Maria de Escaladei, el monumento principal de la comarca, que actualmente pertenece al Museo de Historia de Catalunya. La Cartuja fue fundada el s.XII por Alfonso el Casto, y fue la primera de la Península Ibérica. El prior y sus dominios fueron los que dieron nombre a lo que se llama el Priorat histórico y posteriormente a toda la comarca. Con sucesivas ampliaciones desde su fundación, fue finalmente abandonada en 1835 con motivo de la exclaustración y la desamortización de Mendizábal. Es muy recomendable la visita de una celda restaurada, lacual permite ver con claridad la forma de vida de esta comunidad. Durante la visita se puede ver un audiovisual sobre la historia del lugar unas maquetas que reproducen fielmente cómo era antes y cómo es ahora este recinto religioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario