PORTIMAO


Portimão es la segunda ciudad más poblada del Algarve y uno de los núcleos comerciales más importantes de esta región portuguesa. 

Esta localidad llegó a ser el principal centro de pesca del Algarve, pero hoy en día se ha visto superado por el puerto pesquero de Olhão, por lo que Portimão se ha desarrollado más como destino turístico, en gran parte gracias al éxito su afamada Playa da Rocha (Praia da Rocha), una de las más bonitas de Portugal; y a su reformado puerto deportivo.


El corazón de la ciudad se ha ido llenando de edificios modernos; pero sus alrededores deparan agradables sorpresas, tanto si eres un amante de la pesca como de la montaña.

El punto principal de las afueras se encuentra en la Praça Manuel Teixeira Gomes, donde también encontrarás un muelle agradable, un surtido de cafés con terrazas tranquilas y buenos restaurantes donde podrás degustar deliciosos platos de pescado.

Históricamente, esta zona fue un importante puerto comercial para fenicios, griegos y cartagineses (según se cree, fue visitado por Aníbal Barca). Los romanos lo conocían como Portos Magnus y fue motivo de numerosas disputas entre musulmanes y cristianos.

La visita a esta ciudad puede comenzar por la Iglesia Matríz de Nossa Senhora da Conceição (entrada gratuita), de estilo gótico, de la cual sólo sobrevivió el portal del siglo XIV tras el gran terremoto de 1755.

En la vecina rua do Comércio surge el Colégio dos Jesuítas con su imponente fachada, mandado edificar por el hidalgo Diogo Gonçálves durante finales del siglo XVII.

Desde la Praça Visconde de Vivar, con el puerto fluvial de Arade y sus bonitos jardines, conviene seguir el curso del río hasta llegar a la hermosa Playa da Rocha, de arena fina y blanca, salpicada por las formaciones rocosas y acantilados de tonos rojizos que caracterizan a esta zona del Algarve.

Otro lugar interesante de la ciudad es el Museo de Portimão, ya que cuenta con interesantes colecciones y exposiciones sobre arqueología y hallazgos submarinos, así como la recreación de una fábrica de conservas.

Antiguamente la boca del Arade era defendida por la Fortaleza da Santa Catarina de Ribamar (siglo XVII-.XVIII), que cerraba el estuario junto con el fuerte de Ferragudo.

Actualmente en la desembocadura del río se encuentra el moderno puerto deportivo, constituyendo una agradable zona con restaurantes, tiendas y un centro comercial.

Junto al paseo de la ribera del río encontrarás varios operadores que ofrecen interesantes excursiones en barco, cruceros por la costa y por el río, y con visita las espectaculares grutas, con la posibilidad de avistar delfines.
En los alrededores de la ciudad de Portimão merece la pena visitar la localidad de Alvor (a unos 4 km del centro) para entre otras cosas ver su iglesia matriz, ya que cuenta con el pórtico manuelino más hermoso del Algarve.



PLAYAS
La playa dos Três Irmãos
Otro lugar brutal, sobre todo si vais en familia, es la playa dos Três Irmãos, la playa de los tres hermanos. La playa o mejor dicho, las playas, ya que son varias, están interconectadas entre si por grutas espectaculares y forman el típico paisaje que uno espera encontrar al llegar al Algarve portugués. Es playa es una de las mejores playas del Algarve para ir con niños por lo divertido de sus cuevas, lo grandísima que es sus zonas de playa y encima parece resistirse al ladrillo siendo un paraíso 100% virgen.






Las calas del Submarino y João de Arens
Las siguientes calas que os vamos a recomendar son para los amantes del senderismo ya que para acceder a ellas deberéis caminar un poco desde la playa dos Três Irmãos hasta el lugar bordeando todos los acantilados de la zona y sale por una escalera desde la misma playa de los tres hermanos.

Tras 20-30 minutos caminando por los acantilados llegaremos a la primera de las calas,  conocida popularmente como playa del submarino, una de las mejores playas vírgenes del Algarve que recibe este nombre debido a que frente a ella hay una roca que enteramente parece un submarino. Fijaos que pasada de lugar. 

Y tras la cala del submarino llegamos a la playa de Joao De Arens, otro de paraíso secreto de esta zona del Algarve que os aseguro que no tiene desperdicio. Para bajar a esta cala deberéis descender por un estrecho caminillo que os llevará hasta la arena. Una vez allí, el paraíso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario