ABANTO


El espacio rectangular de la plaza de la iglesia, es el centro del pueblo.
Desde aquí parten las principales calles. A escasos metros, se sitúa otra plaza muy pintoresca, con edificios de rancio sabor aragonés.

Sus casas se escalonan acomodándose a los accidentes del terreno, y los tejados irregulares parecen, en ocasiones, surgidos de la propia montaña o de la roca dándole una apariencia singular; se ven fachadas encaladas, otras muestran al aire la piedra noble y el ladrillo. Los emparrados enmarcan los grandes portalones como un motivo ornamental más.

En el apartado de monumentos destacar la iglesia parroquial que emerge en el corazón del casco urbano. Es un edificio de piedra de sillería, del siglo XVIII con portada barroca. De este mismo estilo es todo el templo, de planta rectangular con cabecera cuadrada y compuesto de tres naves, de las que sobresale la central cubierta con bóveda de lunetos, en tanto que las laterales se cubren con bóveda de arista.

La del crucero es semiesférica, rebajada y ciega sobre pechinas, con tambor de luces.

La Iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción de estilo barroco construida en el siglo XVII.

Además de la iglesia parroquial, Abanto cuenta con dos ermitas, la de San Sebastián y la de San Esteban. Hay varios retablos dedicados, respectivamente, San Antonio Abad, a San Blas, al Santo Cristo y a la Virgen del Pilar; se corresponden a los siglos XVI, XVII y XVIII. El que podría considerarse como retablo más antiguo no es un sagrario gótico de finales del siglo XV, gótica es también la cruz procesional, de plata dorada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario