Getaria es un encantador pueblo pesquero donde puedes disfrutar de pescado recién sacado del mar Cantábrico, acompañado del vino blanco local, llamado txakoli. Enclavado entre dos bonitas playas, posee también una pequeña isla, perfecta para ir a dar un paseo. Además, se trata del lugar de nacimiento del famoso diseñador de moda Balenciaga y puedes visitar el museo en su honor.
Getaria está situado en el Golfo de Bizkaia, unos 25 km al oeste de San Sebastián. Los paisajes que rodean Getaria son impresionantes: el Casco Viejo, una montaña en una isla, el puerto, las playas (Gaztetape y Malkorbe), el océano, y las ondulantes colinas de la región vitícola del Txakoli de Getaria. Todo ello, hace que Getaria sea uno de nuestros pueblos favoritos en el País Vasco.
Comienza tu visita paseando por la calle principal ( Nagusia Kalea) donde puedes parar a comprar productos locales o comer un pintxo. Al final de la calle encontrarás la iglesia gótica del siglo XV dedicada a San Salvador. Un detalle interesante del edificio es que su suelo está inclinado debido al terreno rocoso sobre el que se construyó. La calle continúa a través de un túnel excavado bajo la iglesia. Dicho túnel fue en sus orígenes utilizado con fines defensivos, en los tiempos en que la iglesia pertenecía a la muralla que rodeaba el pueblo.
Bajando hacia el puerto, para en uno de los numerosos restaurantes a probar el pescado a la parrilla y el vino blanco local por excelencia, el txakoli. Te recomendamos pedir salmonetes en el restaurante May Flower, el cual ofrece hermosas vistas del puerto desde su terraza. Si estás buscando algo más lujoso, dirígete a los restaurantes Elkano (una estrella Michelín) o Kaia-Kaipe. Son conocidos por ser lo mejor de lo mejor en Getaria. Sin embargo, independientemente del restaurante que elijas seguro que comerás bien, ya que todos ellos ofrecen la pesca del día. Es imposible equivocarse.
Los alrededores de Getaria están repletos de viñedos de txakoli. Por supuesto, es posible probar los diferentes txakolis en los bares y restaurantes del pueblo (hay incluso una tienda de degustación en Nagusia Kalea que vende todos los txakolis de la zona de Getaria). Sin embargo, si quieres probar el vino antes de comprarlo o simplemente quieres aprender más acerca del txakoli en general, es mejor idea aventurarse a las bodegas que rodean Getaria. La mayoría de las bodegas están abiertas para venta directa. Algunas ofrecen degustaciones y unas pocas ofrecen también visitas guiadas. Te recomendamos echarle un vistazo a la página web de Getariako Txakolina para obtener información más detallada.
Si estás interesado en diseño y moda, definitivamente te recomendamos visitar el museo dedicado a Cristobal Balenciaga. Balenciaga, nacido en Getaria en 1895, fue un verdadero innovador de la moda. Fue respetado (y aún lo es hoy en día) a lo largo del mundo de la moda por su técnica y construcción así como por su perfeccionismo. El museo en su honor abrió las puertas en 2011 y está ubicado en dos edificios separados pero conectados entre sí. Uno de ello es un gran edificio moderno, el otro es el Palacio Aldamar, donde Balenciaga pasó la mayor parte de su niñez ya que su madre trabajaba como sastre para los dueños del palacio, los marqueses Casa Torre. Fue ahí donde Balenciaga entró en contacto por primera vez con la alta costura y resulta por ello el lugar perfecto para ubicar el museo en su honor.
Getaria tiene otro hijo famoso, Juan Sebastián Elcano. Elcano fue un explorador que completó la primera vuelta al mundo. Paseando por Getaria, descubrirás un par de monumentos en su honor, como por ejemplo, en la plaza enfrente del ayuntamiento. El monumento más grande se encuentra en la carretera principal que cruza el pueblo, justo antes de la playa de Malkorbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario